libro-titulo
libro-TAPA-BLANDA4

Adquirí el nuevo libro en:

Una nueva economía para un desarrollo económico sostenible

Luego del parate mundial, la aceleración de cambios que produjo el covid-19 nos lleva indefectiblemente a repensar un reinicio que conlleve nuevas soluciones.

La economía circular representa un novedoso paradigma en la gestión de los recursos que puede ser la herramienta para impulsar la reactivación de la economía pospandemia.

Un nuevo ser humano, el Homo Circularis, consumidor responsable, consciente del impacto sobre el ambiente y que ejerce su ciudadanía, emerge de la retroalimentación de la “trilogía circular”: una sociedad consciente y colaborativa, empresas responsables y un Estado emprendedor, dinámico e inclusivo.

La geopolítica y la diplomacia también hacen su aporte: distintos países se encaminan a priorizar el crecimiento con una agenda ambiental a raíz de la preexistente crisis climática.

¿Seremos mejores? Seguramente seremos distintos. Largas cuarentenas nos dieron mucho tiempo para pensar. ¿Surgirán nuevas soluciones para viejos dilemas? ¿Superaremos las contradicciones entre desigualdad, desarrollo económico y cuidado del medio ambiente? ¿Esta aceleración nos llevará a una “revolución circular”, la del encuentro de la actividad del ser humano con la naturaleza?

Si creemos que es posible, son necesarias acciones que impliquen un desarrollo económico competitivo y eficiente, que genere beneficios, que apueste a la innovación, a la vez que evite el cambio climático, promueva la generación de nuevos empleos verdes y procure una transición justa.

Bio - Luis Lehmann

Licenciado en Ciencia Política.

Dedicado a la consultoría, docencia y generación de contenidos para la promoción del desarrollo económico sostenible a partir de la economía circular.

Vinculado desde hace mas de una década a la gestión pública y el ambiente, se desempeñó en diversas posiciones ejecutivas, en las cuales interactuó con diversos organismos internacionales como BID, PNUD, GIZ, entre otras.

Impulsor de la Economía Circular desde 2015, ha sido orador en numerosos encuentros presenciales por toda Argentina, y de manera remota en diversos cursos y foros internacionales.

Es autor del libro Economía Circular, cambio cultural, 2da edición. Edición Buenos Aires. Editorial Prosa, 2020.

Informe semanal de Economía Circular

¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades de la Economía Circular?

Sea cuál sea tu perfil, el informe te permite estar al día para sacar el máximo provecho de esta nueva economía que está cambiando el mundo, entender su funcionamiento, recibir consejos y seguir impulsando tu camino hacia la circularidad.

Ampliando conocimiento
links de novedades a nivel mundial sobre la Economía Circular.

enfoque especial
Un enfoque especial a las novedades de España y América Latina.

Diversos puntos de vista
Informes, reportes y estudios sectoriales.

noticias
Noticias respecto de avances circulares por parte de las empresas.

agenda
Agenda de próximas actividades online y presenciales sobre la disciplina.

Multimedia
Webinars y podcast relevantes.

noticias internacionales
Una contextualización básica de las principales noticias internacionales.

Acceso durante 1 año a informes anteriores.

¿Querés estar al tanto de la Economía Circular?"

libro-anterior

Otras Publicaciones

Economía Circular,
el cambio cultural.

El modelo sostenible para la reactivación

¿Qué encontrarás en este libro?

Con una fuerte orientación práctica, intenta crear conciencia, principalmente entre los decisores de políticas públicas, de este nuevo modelo de desarrollo sostenible y de las nuevas líneas de acción en la gestión de los recursos.

Las mismas se presentan a través de una selección de informes, artículos, guías y
metodologías más relevantes de los últimos años.

Contacto

Para consultas de prensa, consultoría, charlas u otros, comunicate a luislehmann@gmail.com o completá el siguiente formulario: